Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (560)
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO (6)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (22)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (579)
COMERCIO Y MARKETING, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (6)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (100)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (10)
HOSTELERÍA Y TURISMO (729)
IDIOMAS (29)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (40)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (543)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (74)
OPOSICIONES (54)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (29)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (171)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (220)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Gestión Medioambiental en Empresas de Construcción

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
75 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Conocer las características de las empresas de construcción teniendo en cuenta los efectos que provocan el medio ambiente.
  • Aprender las buenas prácticas medioambientales que se deben llevar a cabo en el enclave, las instalaciones y las actividades de la empresa.
  • Conocer las leyes que regulan el marco medioambiental en europa y españa.
  • Aprender conceptos básicos sobre los recursos naturales y desarrollo sostenible.
  • Comprender los efectos que producen los contaminantes en el agua, el aire, el suelo y la salud.
  • Conocer los residuos propios de las empresas de construcción y su manera de gestionarlos.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. El medio ambiente: conceptos básicos.

    1.1. Aproximación al concepto de medio ambiente.
    1.2. Las políticas ambientales: evolución en España y en Europa.
    1.3. Instrumentos económicos y fiscales para la gestión del medio ambiente.

UD2. Sistema de gestión medioambiental.

    2.1. La empresa y el medio ambiente.
    2.2. ¿qué es la gestión medioambiental en la empresa?.
    2.3. Tipos de gestión medioambiental: EMAS e ISO 14001.
    2.4. La gestión medioambiental y el mercado: Marketing ecológico.

UD3. La gestión medioambiental en Europa: sistema EMAS.

    3.1. ¿Qué es el sistema EMAS?.
    3.2. Objetivos y conceptos en el EMAS.
    3.3. Etapas para la implantación de un sistema de gestión medioambiental según el EMAS.
    3.4. Organismos de acreditación y autorización.
    3.5. Tendencias recientes de la gestión medioambiental en Europa.

UD4. La gestión medioambiental según la norma ISO 14001.

    4.1. Serie de normas para la gestión medioambiental.
    4.2. ¿Qué es la ISO 14001?.
    4.3. Etapas para la implantación de un sistema de gestión medioambiental según la ISO 14001.

UD5. Nuevas tendencias en la gestión medioambiental.

    5.1. Sistemas integrados de medio ambiente y calidad.
    5.2. Etiquetas ecológicas y Ecoproductos.

UD6. La revisión medioambiental inicial y la evaluación medioambiental.

    6.1. ¿En qué consiste la revisión medioambiental inicial?.
    6.2. Aspectos relevantes de la revisión.
    6.3. Metodología y documentación de la revisión medioambiental inicial.

UD7. Documentación de un SGMA.

    7.1. La documentación del SGMA.
    7.2. La política medioambiental.
    7.3. El manual de gestión medioambiental.
    7.4. Los procedimientos del SGMA.
    7.5. Los registros medioambientales.
    7.6. Control de la documentación.

UD8. Planes de emergencia.

    8.1. Los planes de emergencia.

UD9. La formación y comunicación.

    9.1. La formación ambiental en la empresa.
    9.2. El plan de formación medioambiental.
    9.3. La comunicación en el SGMA.

UD10. Responsabilidades en la implantación del SGMA.

    10.1. Organización de la gestión ambiental.
    10.2. Responsabilidades en el SGMA: la dirección y asignación de funciones.
    10.3. Nuevas tendencias en la gestión medioambiental En las organizaciones: los nuevos perfiles del responsable medioambiental.

UD11. La auditoría del SGMA.

    11.1. ¿en qué consiste la auditoría del SGMA?.
    11.2. Metodología y etapas de una auditoría.

UD12. Evaluación del sistema, no conformidades y certificación.

    12.1. La revisión de la gestión o evaluación.
    12.2. No conformidades.
    12.3. El plan de acciones correctoras.
    12.4. La certificación del sistema.

UD13. El ámbito de la construcción y el medio ambiente.

    13.1. Características de las empresas de construcción.
    13.2. Buenas prácticas medioambientales para el ámbito de la construcción.

UD14. La regulación ambiental del ámbito de la construcción.

    14.1. Introducción.
    14.2. Normativa específica para el ámbito de la construcción.
    14.3. La evaluación del impacto ambiental.

UD15. Impactos ambientales de las empresas deconstrucción.

    15.1. Recursos naturales.
    15.2. Residuos.
    15.3. Agua.
    15.4. Aire.
    15.5. Suelos.
    15.6. Ruido.
    15.7. El ser humano: salud y medioambiente.

Solicitud de información








*campos obligatorios