Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (551)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (15)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (594)
COMPETENCIAS CLAVE (7)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (107)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (4)
HOSTELERÍA Y TURISMO (731)
IDIOMAS (30)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (39)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (560)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (76)
OPOSICIONES (56)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (24)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (164)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (212)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Instalación y configuración de software de servidor Web

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
100 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Seleccionar el servidor Web, sus módulos y extensiones para verificar que cumplen los requisitos de ejecución de las aplicaciones Web dadas
  • Instalar y configurar el servidor Web en el sistema informático para ofrecer funcionalidades de distribución de información
  • Instalar, configurar e integrar los módulos y extensiones del servidor Web en el sistema informático
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. Conceptos básicos de sistemas de servidores.

    1.1. Sistemas operativos soportados.
    1.2. Fundamentos de TCP/IP.
    1.3. Estructura Cliente / Servidor.

UD2. Manejo del protocolo HTTP.

    2.1. Funcionamiento y estructura.
    2.2. Descripción de peticiones o request methods.
    2.3. Códigos de estado.
    2.4. Cabeceras.
    2.5. Codificación del contenido. Páginas de códigos.
    2.6. Realización de peticiones HTTP en Internet mediante un proxy livehttpheaders o método similar analizando el protocolo utilizado.

UD3. Selección del servidor Web.

    3.1. Parámetros de funcionamiento.
    3.2. Características del servidor Web.
    3.3. Funcionalidades principales.
    3.4. Requisitos del sistema.

UD4. Instalación y configuración básica del servidor Web.

    4.1. Instalación del servidor Web:.
    4.2. Control del servicio. Inicio y parada.
    4.3. Creación de entradas DNS.
    4.4. Parámetros básicos de configuración.
    4.5. Directivas básicas de configuración.
    4.6. Herramientas de configuración.
    4.7. Mantenimiento del servicio.

UD5. Módulos y extensiones del servidor Web.

    5.1. Descripción de los módulos y extensiones del servidor Web.
    5.2. Soporte a lenguajes.

UD6. Análisis de la seguridad del servidor Web.

    6.1. Descripción de los conceptos básicos del servidor web.
    6.2. Control de acceso por IP origen.
    6.3. Control de acceso por usuarios.
    6.4. Identificación de las Conexiones seguras mediante https.

Solicitud de información








*campos obligatorios