Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (551)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (15)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (594)
COMPETENCIAS CLAVE (7)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (107)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (4)
HOSTELERÍA Y TURISMO (731)
IDIOMAS (30)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (39)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (560)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (76)
OPOSICIONES (56)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (24)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (164)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (212)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
75 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios.
  • En concreto el alumno será capaz de: Aplicar técnicas de evaluación de riesgos laborales vinculados a las condiciones de trabajo generales y específicas de pequeños negocios en función de la naturaleza y actividad del negocio.
  • Aplicar técnicas de planificación y gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios asegurando el cumplimiento de las medidas preventivas definidas.
  • Determinar actuaciones preventivas efectivas vinculadas al orden limpieza señalización y el mantenimiento general en pequeños negocios.
  • Aplicar técnicas de actuación en situaciones de emergencia y que precisen primeros auxilios de acuerdo con planes de emergencia la normativa aplicable al pequeño negocio y protocolos de atención sanitaria básica.
  • Analizar procedimientos de gestión de prevención de riesgos laborales dirigidos a la promoción motivación y concieanciación de trabajadores conforme a la planificación preventiva y la normativa vigente en pequeños negocios.
  • Analizar las funciones actividades y relaciones –internas y externas– en un pequeño negocio con los servicios de prevención en el marco de la normativa vigente.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. Seguridad y salud en el trabajo.

    1.1. El trabajo y la salud.
    1.2. Los riesgos profesionales.
    1.3. Derechos y obligaciones básicos de trabajadores y empresarios.
    1.4. Medidas Preventivas de Protección: Colectivas e Individuales.
    1.5. Consulta y participación: empresa y trabajadores.
    1.6. Riesgos generales y específicos del sector correspondiente al pequeño negocio o microempresa y su prevención.
    1.7. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
    1.8. Planes de emergencia y evacuación.
    1.9. El control de la salud de los trabajadores.
    1.10. Evaluación de riesgos generales y específicos y planificación de la prevención en pequeños negocios.
    1.11. Protección colectiva e individual.

UD2. Gestión de la prevención de riesgos en pequeños negocios o microempresas.

    2.1. Principios básicos de gestión de la prevención.
    2.2. Planificación de la actividad preventiva.
    2.3. Tipología de servicios características y modos de gestión.
    2.4. Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
    2.5. Documentación: recogida elaboración y archivo.

UD3. Riesgos generales y actuaciones preventivas en los pequeños negocios o microempresas.

    3.1. Riesgos y formas de prevención más comunes en los pequeños negocios o microempresas.
    3.2. Funciones de la comunicación efectiva y la formación en la evitación de riesgos.
    3.3. Aplicación de técnicas para favorecer comportamientos seguros.

UD4. Situaciones de emergencia y evacuación en pequeños negocios o microempresas.

    4.1. El plan de emergencia.
    4.2. El plan de evacuación.
    4.3. El simulacro de evacuación.

UD5. Organismos órganos y entidades relacionados con la prevención de riesgos laborales.

    5.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
    5.2. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
    5.3. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.

Solicitud de información








*campos obligatorios