Modelo Sanitario

Los cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de cuidados intensivos

Destinatarios: T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19
Fecha Inicio 2025-10-14 2025-10-27 2025-11-11 2025-11-24 2025-12-15 2025-12-29 2026-01-12 2026-01-26 2026-02-09 2026-02-23 2026-03-09 2026-03-23 2026-04-13 2026-04-27 2026-05-11 2026-05-25 2026-06-15 2026-06-29 2026-07-13
Fecha Fin 2026-01-09 2026-01-23 2026-02-06 2026-02-20 2026-03-13 2026-03-27 2026-04-10 2026-04-24 2026-05-08 2026-05-22 2026-06-05 2026-06-19 2026-07-10 2026-07-24 2026-08-07 2026-08-21 2026-09-11 2026-09-25 2026-10-09

Contenidos

Unidad 1. La Unidad de Cuidados Intensivos 

Unidad 2. Protocolos de máxima asepsia y mínima manipulación 

Unidad 3. Recepción, valoración inicial y manejo del paciente que ingresa en la UCI 

 Unidad 4. El paciente crítico 

Unidad 5. Ventilación y oxigenoterapia 

Unidad  6. Vías venosas, arterial e intraósea en el adulto 

Unidad 7. Medicaciones más frecuentes y dosis 

Unidad  8. Limpieza, montaje y comprobación de material: Ventiladores, respiradores, otros 

Unidad 9. El alta del paciente ingresado en la UCI: Atención al paciente y a la familia 

Unidad 10. La comunicación en el entorno sanitario como competencia relevante en el profesional sanitario 

Unidad 11. La comunicación efectiva dentro del entorno sanitario 

Unidad 12.  La inteligencia emocional y comunicación en el entorno sanitario 

Unidad 13. Habilidades de comunicación en el entorno sanitario. Importancia y características 

 


Objetivos específicos

  • Participar en  la organización funcional de una UCI, en lo referente a cuidados básicos de enfermería.
  • Analizar los protocolos de higiene de manos, asepsia y limpieza de la UCI, el equipamiento médico y textil.
  • Diseñar las medidas más adecuadas  para la recepción, valoración inicial, monitorización y manejo de los pacientes críticos.
  • Analizar los cuidados específicos del TCAE en   las principales patologías atendidas en UCI:  la insuficiencia renal aguda, la insuficiencia cardiaca y respiratoria, el shock, el paciente neurológico, coronario o politraumatizado.
  • Aplicar el protocolo de RCP básica, instrumentalizada y avanzada, incluido el uso del DESA.
  • Organizar los dispositivos de oxigenación y ventilación de la UCI.
  • Proponer y disponer de  los catéteres más  usados  en  las distintas vías usadas de la UCI
  • Planificar la limpieza, el montaje y la comprobación de materiales de la UCI, incluyendo ventiladores y respiradores, entre otros.
  • Organizar el alta y traslado del paciente ingresado en UCI.
  • Participar con el equipo es dar una información adecuada,  como parte de la comunicación efectiva en el entorno sanitario.
  • Interpretar las emociones aplicando la inteligencia emocional, en el trato con el paciente.

Objetivos generales

  • Aplicar una atención integral y óptima a los pacientes con procesos críticos ingresados en unidad de cuidados intensivos, mediante la prestación de cuidados especializados, con la máxima calidad y seguridad.