Modelo Sanitario

Intervención enfermera en el duelo

Destinatarios: Enfermería
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19
Fecha Inicio 2025-11-11 2025-11-24 2025-12-15 2025-12-29 2026-01-12 2026-01-26 2026-02-09 2026-02-23 2026-03-09 2026-03-23 2026-04-13 2026-04-27 2026-05-11 2026-05-25 2026-06-15 2026-06-29 2026-07-13 2026-07-27 2026-08-10
Fecha Fin 2026-02-06 2026-02-20 2026-03-13 2026-03-27 2026-04-10 2026-04-24 2026-05-08 2026-05-22 2026-06-05 2026-06-19 2026-07-10 2026-07-24 2026-08-07 2026-08-21 2026-09-11 2026-09-25 2026-10-09 2026-10-23 2026-11-06

Contenidos

UNIDAD 1. CONSIDERACIONES SOBRE LA MUERTE Y LOS RITOS FUNERARIOS.

UNIDAD 2. EL DUELO COMO PROCESO: DEFINICION, CARACTERISTICAS, FACTORES QUEINFLUYEN

UNIDAD 3. CUIDADOS A LA PERSONA MAYOR EN DUELO.

UNIDAD 4. INTERVENCIONES SOBRE PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DUELO PARAPROFESIONALES SANITARIOS.

UNIDAD 5. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE LA MUERTE Y DUELO.

UNIDAD 6. LA AYUDA Y SOLIDARIDAD EN EL DUELO A TRAVES DE LOS GRUPOS Y REDES DEAPOYO.

UNIDAD 7. ACOMPAÑAMIENTO Y ELABORACION DEL DUELO.


Objetivos específicos

  • Distinguir las distintas maneras de enfrentarse a la muerte dentro de un contexto histórico, científico y teológico, junto a la repercusión resultante en la evolución terapéutica del rito funerario
  • Formular el proceso de duelo, sus características y sus fases, así como los factores que influyen en el mismo.
  • Aplicar los cuidados durante el duelo en las personas ancianas, valorando las características propias de las mismas
  • Aplicar estrategias de intervención específicas atendiendo a las diferentes circunstancias relacionadas con la muerte y el duelo
  • Organizar la atención al enfermo terminal durante el proceso paliativo integrando al entorno familiar
  • Medir la relevancia de las redes y los grupos de apoyo social ante las pérdidas y la recuperación de las personas frente a las mismas
  • Planificar el duelo antes de sucederse, contemplando los momentos previos y posteriores para hacer la vivencia lo más sana posible

Objetivos generales

  • Aplicar de manera integral el proceso de duelo en sus distintas vertientes 
  • Planificar estrategias de intervención eficaces que contemplen una atención óptima para el paciente y sus familiares en todos los ámbitos del duelo