Estimulación cognitiva (Personal Sanitario)
Destinatarios: Enfermería, Logopedia, Medicina, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Terapia Ocupacional
Numero de horas acreditadas: 16
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
Edición 1 | Edición 2 | Edición 3 | Edición 4 | Edición 5 | Edición 6 | Edición 7 | Edición 8 | Edición 9 | Edición 10 | Edición 11 | Edición 12 | Edición 13 | Edición 14 | Edición 15 | Edición 16 | Edición 17 | Edición 18 | Edición 19 | Edición 20 | Edición 21 | Edición 22 | Edición 23 | |
Fecha Inicio | 2025-09-15 | 2025-09-29 | 2025-10-14 | 2025-10-27 | 2025-11-11 | 2025-11-24 | 2025-12-15 | 2025-12-29 | 2026-01-12 | 2026-01-26 | 2026-02-09 | 2026-02-23 | 2026-03-09 | 2026-03-23 | 2026-04-13 | 2026-04-27 | 2026-05-11 | 2026-05-25 | 2026-06-15 | 2026-06-29 | 2026-07-13 | 2026-07-27 | 2026-08-10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha Fin | 2025-10-10 | 2025-10-24 | 2025-11-07 | 2025-11-21 | 2025-12-05 | 2025-12-19 | 2026-01-09 | 2026-01-23 | 2026-02-06 | 2026-02-20 | 2026-03-06 | 2026-03-20 | 2026-04-03 | 2026-04-17 | 2026-05-08 | 2026-05-22 | 2026-06-05 | 2026-06-19 | 2026-07-10 | 2026-07-24 | 2026-08-07 | 2026-08-21 | 2026-09-04 |
Contenidos
Unidad 1. Los procesos psicológicos generales.
Unidad 2. Aprendizaje: concepto. Mecanismos neurales. Tipos.
Unidad 3. Lenguaje: concepto. Mecanismos neurales. Comprensión del lenguaje: lenguaje hablado y escrito.
Unidad 4. Memoria: concepto. Mecanismos y bases neurales. Tipos: explícita, implícita, a largo y corto plazo, asociativa, no asociativa, operativa, espacial, relacional y de trabajo. Alteraciones: amnesias.
Unidad 5. Estimulación cognitiva. Entrenamiento en técnicas de estimulación cognitiva relacionadas con la atención, la percepción, la visualización, la organización lógica y el lenguaje.
Unidad 6. Aplicación de las estrategias adquiridas a nuestra actividad cotidiana, mediante ejercicios de autocomprobación estrés y su traslado al trabajo en el aula.
Objetivos específicos
- Identificar, describir y valorar el funcionamiento de los mecanismos, neurológicos y cognitivos, que generan los procesos psicológicos superiores en el paciente.
- Evaluar las alteraciones conductuales del sujeto con el objetivo de inferir el subsistema, tipo y grado de deterioro cognitivo que las motiva.
- Seleccionar las técnicas adecuadas basadas en los principios y metodologías de la estimulación para planificar programas de intervención cognitiva dirigidos a mejorar el rendimiento del paciente en lenguaje, memoria y aprendizaje en su vida cotidiana.
- Aplicar las estrategias y técnicas de estimulación cognitiva para fomentar el aprendizaje de los pacientes con o sin deterioro cognitivo y potenciar su calidad de vida y autonomía a medio y largo plazo.
Objetivos generales
- Analizar los mecanismos cognitivos tras los procesos psicológicos superiores con objeto de identificar factores potenciales de intervención.
- Seleccionar y ejecutar las técnicas de estimulación existentes para mejorar el rendimiento de los mecanismos cognitivos de los pacientes y mejorar así su funcionamiento personal y capacidad de autonomía.