Modelo Sanitario

Dependientes interrelación y comunicación (Personal Sanitario)

Destinatarios: T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Numero de horas acreditadas: 50
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19
Fecha Inicio 2025-11-11 2025-11-24 2025-12-15 2025-12-29 2026-01-12 2026-01-26 2026-02-09 2026-02-23 2026-03-09 2026-03-23 2026-04-13 2026-04-27 2026-05-11 2026-05-25 2026-06-15 2026-06-29 2026-07-13 2026-07-27 2026-08-10
Fecha Fin 2026-02-06 2026-02-20 2026-03-13 2026-03-27 2026-04-10 2026-04-24 2026-05-08 2026-05-22 2026-06-05 2026-06-19 2026-07-10 2026-07-24 2026-08-07 2026-08-21 2026-09-11 2026-09-25 2026-10-09 2026-10-23 2026-11-06

Contenidos

Unidad 1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales.

Unidad 2. Comunicación de las personas dependientes.

Unidad 3. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento.


Objetivos específicos

  • Evaluar las barreras comunicativas específicas asociadas a trastornos neurológicos, sensoriales o psiquiátricos en la persona dependiente. 
  • Formular estrategias de escucha activa, empatía y asertividad que faciliten la relación de ayuda y reduzcan la ansiedad del usuario. 
  • Implementar sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) seleccionados tras un proceso individualizado de valoración funcional del paciente 
  • Diseñar protocolos de acompañamiento que integren técnicas de observación continua para detectar cambios en el estado comunicativo del paciente. 
  • Utilizar guías de intervención basadas en evidencia para coordinar la comunicación interdisciplinaria entre enfermeras, familiares y otros profesionales asistenciales.
  • Medir la evolución de la competencia comunicativa del paciente y la satisfacción percibida por el cuidador tras la aplicación de las técnicas aprendidas.

Objetivos generales

  • Diseñar e implementar un plan integral de comunicación adaptativa, que integre técnicas verbales, no verbales y sistemas aumentativos, para mejorar la interacción con los pacientes dependientes en contextos asistenciales y apoyar la mejoría de su calidad de vida.