Intervenciones del personal del área de enfermería en el quirófano
Destinatarios: Enfermería, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
Edición 1 | Edición 2 | Edición 3 | Edición 4 | Edición 5 | Edición 6 | Edición 7 | Edición 8 | Edición 9 | Edición 10 | Edición 11 | Edición 12 | Edición 13 | Edición 14 | Edición 15 | Edición 16 | Edición 17 | Edición 18 | Edición 19 | |
Fecha Inicio | 2025-11-11 | 2025-11-24 | 2025-12-15 | 2025-12-29 | 2026-01-12 | 2026-01-26 | 2026-02-09 | 2026-02-23 | 2026-03-09 | 2026-03-23 | 2026-04-13 | 2026-04-27 | 2026-05-11 | 2026-05-25 | 2026-06-15 | 2026-06-29 | 2026-07-13 | 2026-07-27 | 2026-08-10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha Fin | 2026-02-06 | 2026-02-20 | 2026-03-13 | 2026-03-27 | 2026-04-10 | 2026-04-24 | 2026-05-08 | 2026-05-22 | 2026-06-05 | 2026-06-19 | 2026-07-10 | 2026-07-24 | 2026-08-07 | 2026-08-21 | 2026-09-11 | 2026-09-25 | 2026-10-09 | 2026-10-23 | 2026-11-06 |
Contenidos
Unidad teórica 1.- El Quirófano
Unidad teórica 2.- Suturas
Unidad teórica 3.- Asepsia y prevención del riesgo de infección
Unidad teórica 4.- Preparación del paciente quirúrgico
Unidad teórica 5.- Tipos de quirófanos y normas que los regulan
Objetivos específicos
- Evaluar la idoneidad del área quirúrgica y el equipamiento disponible adaptándolos a los requisitos de la intervención programada.
- Integrar los principios de asepsia y antisepsia en cada fase del proceso quirúrgico, desde la higiene del personal hasta la colocación del campo estéril.
- Ejecutar los protocolos de preparación preoperatoria que incluyan valoración de riesgo, posicionamiento seguro y verificación de consentimiento informado.
- Utilizar listas de verificación (check-list) para coordinarse y comunicarse de manera efectiva con el resto del equipo sanitario: instrumentista, circulante y anestesista
- Gestionar el ciclo completo del material quirúrgico: limpieza, desinfección, esterilización, almacenamiento y trazabilidad mediante indicadores válidos.
- Administrar los cuidados postoperatorios inmediatos destinados a garantizar la seguridad del paciente durante el despertar y la transferencia a la unidad de recuperación.
Objetivos generales
- Implementar un plan integral de intervención quirúrgica segura que integre la organización del quirófano, la técnica aséptica, la preparación del paciente y la gestión del material estéril para reducir la tasa de infecciones y optimizar el flujo asistencial.