Modelo Sanitario

Comunicación y relación de ayuda al paciente

Destinatarios: Enfermería, Medicina
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
  Edición 1 Edición 2 Edición 3 Edición 4 Edición 5 Edición 6 Edición 7 Edición 8 Edición 9 Edición 10 Edición 11 Edición 12 Edición 13 Edición 14 Edición 15 Edición 16 Edición 17 Edición 18 Edición 19
Fecha Inicio 2025-10-14 2025-10-27 2025-11-11 2025-11-24 2025-12-15 2025-12-29 2026-01-12 2026-01-26 2026-02-09 2026-02-23 2026-03-09 2026-03-23 2026-04-13 2026-04-27 2026-05-11 2026-05-25 2026-06-15 2026-06-29 2026-07-13
Fecha Fin 2026-01-09 2026-01-23 2026-02-06 2026-02-20 2026-03-13 2026-03-27 2026-04-10 2026-04-24 2026-05-08 2026-05-22 2026-06-05 2026-06-19 2026-07-10 2026-07-24 2026-08-07 2026-08-21 2026-09-11 2026-09-25 2026-10-09

Contenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN EL AMBITO SANITARIO.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES EN LA RELACION DE AYUDA.


Objetivos específicos

  • Desarrollar competencias relacionales y emocionales en las relaciones personales y en el trabajo interdisciplinar.
  • Utilizar las bases y principios de los modelos existentes de comunicación con el paciente de mayor valor de acuerdo con sus características psico-cognitivas.
  • Identificar barreras de comunicación que aparezcan en la relación con los demás, entrenando y aplicando las herramientas comunicativas adecuadas.
  • Planificar un enfoque en la relación profesional-paciente basado en el acompañamiento de la persona que vive y sufre en situación de dificultad o crisis.
  • Utilizar las actitudes empáticas y aptitudes necesarias para mejor conectar con el paciente.
  • Desarrollar las competencias comunicativas y emocionales óptimas para establecer relaciones interpersonales altamente efectivas con el paciente.
  • Identificar y comparar el uso de los recursos, herramientas y habilidades del entorno del paciente que le  ayuden a afrontar las dificultades

Objetivos generales

  • Aplicar competencias humanistas en la atención al paciente enfocadas a responder de manera adecuada a sus necesidades de comunicación y mejorar la intervención de ayuda.