Abordaje profesional en la atención a pacientes dependientes (Personal Sanitario)
Destinatarios: T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Numero de horas acreditadas: 60
Agencia Acreditadora: CATALUÑA
Edición 1 | Edición 2 | Edición 3 | Edición 4 | Edición 5 | Edición 6 | Edición 7 | Edición 8 | Edición 9 | Edición 10 | Edición 11 | Edición 12 | Edición 13 | Edición 14 | Edición 15 | Edición 16 | Edición 17 | Edición 18 | Edición 19 | |
Fecha Inicio | 2025-11-11 | 2025-11-24 | 2025-12-15 | 2025-12-29 | 2026-01-12 | 2026-01-26 | 2026-02-09 | 2026-02-23 | 2026-03-09 | 2026-03-23 | 2026-04-13 | 2026-04-27 | 2026-05-11 | 2026-05-25 | 2026-06-15 | 2026-06-29 | 2026-07-13 | 2026-07-27 | 2026-08-10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha Fin | 2026-02-06 | 2026-02-20 | 2026-03-13 | 2026-03-27 | 2026-04-10 | 2026-04-24 | 2026-05-08 | 2026-05-22 | 2026-06-05 | 2026-06-19 | 2026-07-10 | 2026-07-24 | 2026-08-07 | 2026-08-21 | 2026-09-11 | 2026-09-25 | 2026-10-09 | 2026-10-23 | 2026-11-06 |
Contenidos
TEMA 1- CONCEPTOS GENERALES: DISCAPACIDAD, DEPENDENCIA, INCAPACIDAD, MINUSVALÍA.
TEMA 2- LA DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS MAYORES. SALUD Y CUIDADOS
TEMA 3- VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA. CATALOGO DE SERVICIOS. RECURSOS. .
TEMA 4- LA DISCAPACIDAD EN LAS MUJERES COMO RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.
TEMA 5- RELACIONES LABORALES Y DISCAPACIDAD. Introducción.
TEMA 6- MARCO LEGAL DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA EN ESPAÑA.
TEMA 7- IMPORTANCIA DEL CUIDADO A PERSONAS CON DEMENCIA Y SUS FAMILIARES
TEMA 8- LA ORIENTACIÓN COMO ACTIVIDAD DE AYUDA
TEMA 9- LA RELACIÓN DE AYUDA, ENCUADRE HISTÓRICO, DEFINICIÓN Y CONCEPTOS
TEMA 10- TEORIA Y PRÁCTICA DE LA INTERVENCIÓN EN CRISIS
TEMA 11- LA AYUDA Y ORIENTACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. TIPOS, DINÁMICAS Y RESOLUCIÓN La Resolución de Conflictos. Definiciones, tipos, dinámica y resolución.
TEMA 12- COMUNICARSE CON EL PACIENTE DIFÍCIL Y COMUNICAR MALAS NOTICIAS.
TEMA 13 REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA. PENSAMIENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
TEMA 14- HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y DOMICILIARIO. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Objetivos específicos
- Aplicar los cuidados especializados según el grado de dependencia del paciente, atendiendo a su integridad y necesidad de cuidados individualizados de forma ética.
- Identificar los recursos y ayudas determinadas según el perfil del paciente dependiente, el marco legal español y el catálogo de servicios sanitarios disponibles para informar a paciente y/o familiares sobre las posibilidades de ayuda existentes
- Evaluar el impacto de la enfermedad en el ámbito familiar para facilitar herramientas a sus cuidadores en el manejo de los recursos, tanto personales como institucionales.
- Evaluar el impacto de la discapacidad en mujeres en lo relativo al aislamiento y a la exclusión social.
- Utilizar los principios y técnicas de escucha activa, empatía y soporte emocional para proporcionar el apoyo psicológico adecuado a las necesidades del paciente dependiente y su familia
- Evaluar la actitud y el nivel de información del paciente dependiente y de su familia para establecer el punto de partida y las bases de la comunicación terapéutica desde un enfoque humanista.
- Adiestrar al cuidador principal del paciente dependiente en el uso de herramientas de autocuidado basadas en el manejo de ansiedad y el estrés, técnicas de relajación y refuerzo de la autoestima.
- Aplicar correctamente técnicas de cuidados auxiliares de enfermería destinados a atender las necesidades físicas, psíquicas y sociales del paciente dependiente destinados a maximizar tanto su calidad de vida como su grado de autonomía.
Objetivos generales
- Planificar la atención de cuidados auxiliares de enfermería ante las necesidades específicas de atención y soporte de las personas dependientes en base a los recursos disponibles y el entorno del paciente desde un enfoque humanista, global y eficiente.