Protocolos de enfermería relacionados con la psicopatología: una herramienta de calidad
Destinatarios: Enfermería
Numero de horas acreditadas: 40
Agencia Acreditadora: UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Edición 1 | Edición 2 | Edición 3 | Edición 4 | Edición 5 | Edición 6 | Edición 7 | Edición 8 | Edición 9 | Edición 10 | Edición 11 | Edición 12 | Edición 13 | Edición 14 | Edición 15 | Edición 16 | Edición 17 | Edición 18 | Edición 19 | Edición 20 | Edición 21 | |
Fecha Inicio | 2025-01-13 | 2025-01-27 | 2025-02-10 | 2025-02-24 | 2025-03-17 | 2025-03-31 | 2025-04-14 | 2025-04-28 | 2025-05-12 | 2025-05-26 | 2025-06-16 | 2025-06-30 | 2025-07-14 | 2025-07-28 | 2025-08-11 | 2025-08-25 | 2025-09-15 | 2025-09-29 | 2025-10-14 | 2025-10-27 | 2025-11-11 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha Fin | 2025-03-14 | 2025-03-28 | 2025-04-11 | 2025-04-25 | 2025-05-16 | 2025-05-30 | 2025-06-13 | 2025-06-27 | 2025-07-11 | 2025-07-25 | 2025-08-15 | 2025-08-29 | 2025-09-12 | 2025-09-26 | 2025-10-10 | 2025-10-24 | 2025-11-14 | 2025-11-28 | 2025-12-12 | 2025-12-26 | 2026-01-09 |
Contenidos
Unidad 1.- Concepto de protocolo en enfermería.
Unidad 2.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con trastornos psicóticos.
Unidad 3.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con trastornos del animo.
Unidad 4.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con trastornos de personalidad.
Unidad 5.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con trastornos de ansiedad.
Unidad 6.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con trastornos relacionados con consumo de tóxicos.
Unidad 7.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria.
Unidad 8.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con demencia.
Unidad 9.- Protocolo de cuidados de enfermería en pacientes con alteraciones del sueño.
Objetivos específicos
- Utilizar los fundamentos imprescindibles de los últimos avances teórico-prácticos relacionados con los trastornos mentales en el abordaje y manejo integral de paciente y familia.
- Aplicar las intervenciones enfermeras específicas y los recursos necesarios para llevarlas a cabo, en los cuidados de los trastornos psicóticos, del estado de ánimo, de personalidad, demencias y de ansiedad, con el objetivo de fomentar y mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de los familiares.
- Estructurar la toma de decisiones en el marco del desarrollo del proceso de trabajo en equipo de salud mental.
- Informar a la familia/cuidador/a en la tarea del cuidado de pacientes con trastornos mentales, disminuyendo su sobrecarga psicosociofísica y promoviendo el afrontamiento positivo de los conflictos familiares.
- Evaluar trastornos derivados del consumo de tóxicos en pacientes.
- Organizar las intervenciones enfermeras relacionadas con los trastornos de la conducta alimentaria y educación en el manejo de esta situación para el paciente y su familia.
- Aplicar las técnicas y procedimientos adecuados para atender a pacientes con alteraciones en los procesos del sueño, para desarrollar la función enfermera de manera integrada y cohesionada dentro del equipo sanitario.
Objetivos generales
- Utilizar las herramientas y criterios de diagnóstico actualizados y estandarizados para la detección e identificación de trastornos psicopatológicos en el paciente con el objeto de definir la estrategia de abordaje y manejo.
- Aplicar las técnicas y procedimientos de asistencia enfermera en función del trastorno psicopatológico del paciente para administrarle la atención sanitaria y cuidados adecuados a sus necesidades destinados a reducir la morbilidad y los costes sanitarios.