Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (560)
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO (6)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (22)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (579)
COMERCIO Y MARKETING, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (6)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (100)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (10)
HOSTELERÍA Y TURISMO (729)
IDIOMAS (29)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (40)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (543)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (74)
OPOSICIONES (54)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (29)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (171)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (220)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Las Enfermedades Autoinmunes para los Téc. Sup. en Laboratorios de Diagnóstico Clínico

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
75 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Analizar las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas y sus tratamientos.
  • Relacionar los cambios hematológicos con las diferentes enfermedades autoinmunes existentes.
  • Conocer los tratamientos descubiertos, hasta el momento, para las enfermedades autoinmunes, y los avances que en este tema está teniendo la medicina.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. Los anticuerpos.

    1.1. Los anticuerpos.
    1.2. Las inmunoglobulinas.

UD2. Respuesta inmunitaria. Tipos.

    2.1. Introducción.
    2.2. Tipos de respuesta inmunitaria.
    2.2.1. Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia.
    2.2.2. Anafilaxia.

UD3. Respuesta autoinmune. Tolerancia. Autoinmunidad.

    3.1. Introducción.
    3.2. Tolerancia inmunológica.
    3.3. Autoinmunidad.

UD4. Técnicas de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes.

    4.1. Introducción.
    4.2. Técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI).
    4.3. Enzimoinmunoanálisis (ELISA).
    4.4. Métodos de transferencia de proteinas a filtros (BLOT).
    4.5. Inmunodifusión doble.
    4.6. Contrainmunoelectroforesis (CIE).

UD5. Diabetes.

    5.1. Introducción.
    5.2. Diabetes mellitus (DM).
    5.3. Enfermedades a consecuencia de la diabetes.

UD6. Tiroides.

    6.1. Introducción.
    6.2. Anticuerpos antimicrosomales.
    6.3. Anticuerpos anti-tiroglobuilina.
    6.4. Anticuerpos anti-receptor de TSH.
    6.5. Tiroiditis.
    6.6. Enfermedad de Graves Bassedow.

UD7. Addison.

UD8. Anemia perniciosa o gastritis crónica autoinmune.

UD9. Hepatitis autoinmune.

    9.1. Introducción.
    9.2. Causas.
    9.3. Características clínicas.
    9.4. Diagnóstico.
    9.5. Tratamiento.
    9.6. Pronóstico.

UD10. Lupus eritematoso sistémico (LES).

    10.1. Introducción.
    10.2. Factores básicos.
    10.3. Manifestaciones clínicas.
    10.4. Laboratorio.
    10.5. Diagnóstico.
    10.6. Tratamiento.

UD11. Vasculitis sistémicas.

    11.1. Introducción.
    11.2. Orígen.
    11.3. Clasificación.

UD12. Síndrome de Sjögren.

    12.1. Descripción.
    12.2. Origen.
    12.3. Síntomas.
    12.4. Causas e incidencia.
    12.5. Exámenes y análisis.
    12.6. Tratamiento.
    12.7. Pronóstico.

UD13. Enfermedades mixtas del tejido conectivo (EMTC).

    13.1. Introducción.
    13.2. Origen.
    13.3. Laboratorio.
    13.4. Anatomía patológica.
    13.5. Diagnóstico.
    13.6. Tratamiento.
    13.7. El pronóstico y la evolución.

UD14. Esclerodermia sistémica (SSC).

    14.1. Introducción.
    14.2. Clasificación.
    14.3. Criterios para el diagnóstico.
    14.4. Origen.
    14.5. Sintomatología.
    14.6. Diagnóstico.
    14.7. Tratamiento.

UD15. Dermatomiositis (DM).

    15.1. Introducción.
    15.2. Manifestaciones cutáneas.
    15.3. Síntomas.
    15.4. Estudios inmunológicos.

Solicitud de información








*campos obligatorios