Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (560)
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO (6)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (22)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (579)
COMERCIO Y MARKETING, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (6)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (100)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (10)
HOSTELERÍA Y TURISMO (729)
IDIOMAS (29)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (40)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (543)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (74)
OPOSICIONES (54)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (29)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (171)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (220)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Tipo
CURSO SUPERIOR
Duración estimada
250 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Saber definir la previsión de la demanda según el tipo de empresa y procesos de producción.
  • Conocer la función productiva de la empresa y el aprovisionamiento.
  • Conocer los elementos que intervienen en la planificación de la producción.
  • Conocer la clasificación de la producción/distribución.
  • Identificar el nivel de producción y capacidad productiva.
  • Conocer las estrategias actuales de organización de la producción.
  • Conocer las técnicas de planificación, programación y control de proyectos, así como los métodos.
  • Definir las actividades y aprender a representar gráficamente un plan de producción.
  • Conocer las aplicaciones informáticas de planificación y control de proyectos. " • Conocer cuáles son los recursos que intervienen en un proceso de producción y como se clasifican.
  • Identificar los tipos de compras que resultan productivas como las que no lo son.
  • Aprender cómo se planifica la producción y las compras, así como la previsión de las ventas
  • Detectar las diferentes necesidades y requerimientos necesarios para la gestión integral del producto
  • Saber realizar el seguimiento y la recepción de los distintos pedidos, además de almacenarlos y registrarlos
  • Conocer las áreas esenciales del funcionamiento de un almacén y del proceso de almacenaje.
  • Profundizar en el funcionamiento de la entrada, control y descarga de mercancías.
  • Ampliar la información sobre los flujos internos y la salida de mercancías.
  • Determinar los diferentes indicadores que regular la gestión del stock.
  • Aprender los sistemas actuales de preparación de pedidos y la documentación que requiere
  • Profundizar en los sistema de identificación, envase y embalaje de los productos
  • Conocer las recomendaciones de AECOC para la logística y las formas de paletización
  • Profundizar en la naturaleza de la demanda y el cálculo de las previsiones de consumo.
  • Conocer los principales factores de evaluación, control y localización de inventarios.
  • Aprender medidas preventivas y correctoras de inventarios incorrectos.
  • Desglosar los sistemas de valoración de inventarios y sus principales clasificaciones.
  • Conocer la implantación tecnológica en el almacén y sus objetivos a alcanzar.
  • Estudiar el concepto de actualización del stock y sus métodos de actualización.
  • Controlar las operaciones en la tecnología y sistemas de gestión informatizada del almacén.
  • Reconocer el sistema manual e informático de la implantación tecnológica. 
  • Profundizar sobre el concepto de Lean Manufacturing
  • Tratar los beneficios obtenidos por este método
  • Conocer la historia de Lean Manufacturing
  • Comprender la diferencia entre los terminus: muda y valor.
  • Conocer los siete tipos de despilfarros
  • Conocer los distintos principios de la filosofía de Lean y los pasos a seguir.
  • Profundizar sobre el concepto de Kaizen y los distintos tipos
  • Conocer sobre los eventos kaisen y el ciclo PDCA
  • Conocer los fundamentos e importancia del liderazgo a nivel organizacional.
  • Distinguir un equipo y de un grupo.
  • Comprender la relación entre una gestión de éxito y el estilo directivo empleado.
  • Mejorar el estilo de dirección propio.
  • Conocer en qué consiste un cambio organizativo y cómo puede ser.
  • Prever las resistencias al cambio que pueden surgir de cada persona y de la organización.
  • Planificar un cambio organizativo.
  • Apreciar las exactas dimensiones del conflicto en el entorno empresarial.
  • Distinguir entre conflictos funcionales y disfuncionales
  • Usar las características de cada conflicto para intentar resolverlo.
  • Conocer las barreras que impiden la comunicación
  • Diferenciar conceptos claves de la comunicación interpersonal e intrapersonal.
  • Profundizar en las habilidades superiores de comunicación "
Temario del contenido completo (incluido manual online)
Planificación Logística
UD1. Previsión de la demanda
UD2. Planificación de la producción-distribución
UD3. Organización de la producción-distribución
UD4. Técnicas de planificación y control de proyectos
UD5. Gestión de la producción y aprovisionamiento
UD6. Planificación de requerimientos y necesidades de producción
UD7. Planificación de los recursos de distribución
Gestión de Compras y Proveedores
UD1. La Gestión de compras en la empresa
UD2. Selección, gestión y evaluación de proveedores
UD3. Negociación con proveedores
Gestión de Pedidos y Stocks
UD1. Operativa del almacén
UD2. La manipulación de mercancía y preparación de pedidos como clave
UD3. Los inventarios físicos
UD4. La tecnología y los sistemas de gestión informatizada del almacén (SGA)
Lean Manufacturing
UD1. Introducción a Lean manufacturing
UD2. La filosofía Lean
UD3. El mapa de flujo de valor (VSM)
UD4. Kaizen
UD5. Herramientas Lean para la mejora
UD6. Indicadores de gestión
Habilidades Directivas y Negociación
UD1. Liderazgo y estilo de dirección
UD2. Gestión del cambio
UD3. Gestión del conflicto
UD4. Gestión de la comunicación
UD5. Gestión de reuniones
UD6. Técnicas de negociación
UD7. Gestión del tiempo y del estrés

Solicitud de información








*campos obligatorios