UD1. Identificaci髇 de necesidades en colectivos vulnerables.
1.1. Poblaci髇 objetivo sensible o vulnerable en materia de consumo.
1.2. T閏nicas de segmentaci髇 de mercados aplicados al consumo.
1.3. Aplicaci髇 de las t閏nicas de segmentaci髇 para la identificaci髇 y caracterizaci髇 de colectivos vulnerables.
UD2. Dise駉 de acciones de formaci髇 en consumo a colectivos vulnerables.
2.1. Planificaci髇 de actividades dirigidas a la formaci髇 en consumo a colectivos vulnerables.
2.2. Metodolog韆 did醕tica.
2.3. Educaci髇 de adultos.
2.4. Tipos de recursos did醕ticos.
2.5. Elaboraci髇 de contenidos y edici髇 de materiales did醕ticos dirigidos a colectivos vulnerables en materia de consumo.
UD3. Dinamizaci髇 de colectivos vulnerables.
3.1. Procesos de comunicaci髇 a peque駉s o grandes grupos.
3.2. T閏nicas de comunicaci髇 y din醡ica de grupos.
3.3. Din醡ica de grupos y habilidades personales de comunicaci髇.
3.4. El proceso de comunicaci髇.
3.5. Comunicaci髇 oral.
3.6. Las presentaciones a trav閟 de aplicaciones inform醫icas.
UD4. Control y evaluaci髇 de acciones de formaci髇 y educaci髇 a colectivos vulnerables en consumo.
4.1. Calidad de las acciones de formaci髇 en consumo.
4.2. Evaluaci髇 de la acci髇 de formaci髇.
4.3. Metodolog韆 de la evaluaci髇 de acciones de formaci髇.
4.4. Evaluaci髇 de la acci髇 y los recursos disponibles.
4.5. Elaboraci髇 de informes de evaluaci髇.