Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (551)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (15)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (594)
COMPETENCIAS CLAVE (7)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (107)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (4)
HOSTELERÍA Y TURISMO (731)
IDIOMAS (30)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (39)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (560)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (76)
OPOSICIONES (56)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (24)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (164)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (212)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Twitter para Empresas

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
25 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Conocer todas las posibilidades que TWITTER, tiene para las empresas.
  • Capacitar al alumno a sacar el máximo provecho de TWITTER como herramientade marketing online, principalmente orientada a la retención de clientes., fortalecimiento de marca y captación de nuevos clientes.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. Introducción a Twitter.

    1.1. Qué es Twitter.
    1.2. Ventajas que puede aportar a una empresa o negocio.
    1.3. Terminología de Twitter.
    1.4. Cómo encontrar clientes potenciales.

UD2. Puesta en marcha.

    2.1. Creación y optimización de una cuenta en twitter.
    2.2. Optimiza tu tiempo.
    2.2.1. Fijación de objetivos concretos.
    2.2.2. Cómo crear un motor de escucha.

UD3. Posibilidades de Twitter.

    3.1. Twitter como herramienta de marketing online.
    3.1.1Posicionamiento buscadores (SEO).
    3.1.2. Incremento de suscriptores.
    3.1.3. Marketing viral.
    3.2. EL objetivo de conseguir una comunidad participativa.
    3.2.1. Organización de concursos.
    3.2.2. Realización de encuestas.
    3.2.3. Promoción de eventos.
    3.3. Generación de leads.
    3.4. Twitter como herramienta de atención al cliente.
    3.5. Medición de resultados.

UD4. Reputación en Twitter.

    4.1. Cómo mantener una imagen perfecta de la empresa.
    4.2. Cómo saber cómo nos percibe la audiencia.
    4.3. Pérdida de imagen. Qué no hacer nunca en twitter.

Solicitud de información








*campos obligatorios