Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (551)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (15)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (594)
COMPETENCIAS CLAVE (7)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (107)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (4)
HOSTELERÍA Y TURISMO (731)
IDIOMAS (30)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (39)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (560)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (76)
OPOSICIONES (56)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (24)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (164)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (212)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Gestión del producto editorial

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
75 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Clasificar obras en función de una línea editorial determinada teniendo en cuenta la signatura nacional o internacional y las características que la definen.
  • Analizar los procesos y el mercado de los servicios editoriales mediante catálogos y guías de servicios.
  • Identificar los estándares de calidad que debe cumplir un encargo editorial y sus mínimos requisitos técnicos.
  • Programar la edición de una obra fijando los objetivos de aparición en el mercado y manejando herramientas informáticas de gestión de proyectos.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. Planificación y gestión editorial.

    1.1. Proyecto editorial: parámetros que lo definen.
    1.2. Herramientas y software de planificación de proyectos.
    1.3. Fases del desarrollo de un proyecto editorial.
    1.4. Valoración de tiempos.
    1.5. Planificación de las fases de edición.
    1.6. Estimación de tiempos y de recursos.
    1.7. Aplicación a libros, prensa y otros medios o soportes.
    1.8. Establecimiento de la fecha objetivo de finalización del proyecto.
    1.9. Calendario. Seguimiento y control.
    1.10. Elementos de una línea editorial. Criterios para su definición y análisis.
    1.11. Profesionalidad, rigor y honestidad intelectual.
    1.12. Herramientas de gestión de proyectos.

UD2. Mercados de servicios editoriales.

    2.1. Ferias nacionales e internacionales. Panorama actual.
    2.2. Procesos productivos. Principales flujos.
    2.3. Proveedores de recursos editoriales. Funciones y aportaciones.
    2.4. Proveedores de imágenes. Funciones y aportaciones.

UD3. Productos editoriales.

    3.1. Clasificación de productos editoriales.
    3.2. Sistemas de catalogación de productos editoriales.

UD4. Aplicación de programas informáticos en el proceso de edición.

    4.1. Programas de diseño y maquetación.
    4.2. Programas de creación y retoque de Imagen.
    4.3. Programas de edición de video y audio y post-producción de video y audio.
    4.4. Programas de integración multimedia y web.

UD5. Parámetros de control de calidad de los productos editoriales.

    5.1. Estructura del sistema de gestión de la calidad.
    5.2. Gestión de la calidad en el proceso de edición.
    5.3. Manual de calidad de la empresa.
    5.4. Factores de afectan a la calidad. Diagramas causa efecto.

UD6. Aplicación de la normativa de seguridad, salud y protección ambiental.

    6.1. Conceptos sobre seguridad, salud y protección ambiental en el trabajo.
    6.2. Ley de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
    6.3. Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad en empresas editorales.
    6.4. Aplicación de los planes de seguridad, salud y protección ambiental en los procesos de creación de productos editoriales.
    6.5. Medidas preventivas relacionadas con los riesgos generales y especificos de productos editoriales.

Solicitud de información








*campos obligatorios