Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (551)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (15)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (594)
COMPETENCIAS CLAVE (7)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (107)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (4)
HOSTELERÍA Y TURISMO (731)
IDIOMAS (30)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (39)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (560)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (76)
OPOSICIONES (56)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (24)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (164)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (212)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Computadores para bases de datos

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
75 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
  • Diferenciar los componentes principales de un ordenador indicando sus funciones y características técnicas.
  • Analizar las funciones principales de un sistema operativo multiusuario y multitarea reconociendo y clasificando los diferentes tipos de sistemas operativos existentes.
  • Distinguir y analizar las variables de configuración de un sistema operativo especificando su efecto sobre el comportamiento del sistema.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1. Definición e identificación de la estructura y componentes principales de un computador de propósito general atendiendo a su función y utilidad.

    1.1. Procesador.
    1.2. Memorias RAM y xPROM.
    1.3. Interfaces de entrada/salida.
    1.4. Discos.
    1.5. Familias y tipos de procesadores.

UD2. Funciones y objetivos de los sistemas operativos y manejo de la memoria.

    2.1. El sistema operativos como interfaz usuario/computados.
    2.2. El sistema operativo como administrador de recursos.
    2.3. Facilidad de evolución de un sistema operativo.
    2.4. Requerimientos de la gestión de memoria (reubicación protección compartición organización lógica y física).
    2.5. Concepto de memoria virtual.
    2.6. Concepto de paginación.
    2.7. Incidencia de la paginación en el rendimiento del sistema.
    2.8. Descripción de la gestión de memoria en sistemas Linux Windows y Solaris.

UD3. Sistemas de archivo.

    3.1. Archivos.
    3.2. Directorios.
    3.3. Implementación de sistemas de archivos.
    3.4. Ejemplos y comparación de sistemas de archivos.
    3.5. Sistemas de archivos con journaling.
    3.6. Seguridad del sistema de archivos.

UD4. Identificación y descripción de los conceptos de multiproceso y multiusuario.

    4.1. Hardware de multiprocesador.
    4.2. Tipos de sistemas operativos para multiprocesador.
    4.3. Multicomputadoras.
    4.4. Explicación de la organización de usuarios. Descripción de los diferentes modelos de organización.

UD5. Particionamiento lógico y núcleos virtuales.

    5.1. Concepto de virtualización.
    5.2. Historia de la virtualización.
    5.3. Descripción y comparación de las diferentes implementaciones de virtualización. (virtualización completa paravirtualiación...).

UD6. Aplicación de las técnicas de configuración y ajuste de sistemas.

    6.1. Rendimiento de los sistemas. Enumeración descripción e interpretación de las principales herramientas para observar el consumo de recursos en sistemas en memoria CPU y disco en Windows Linux y Solaris.
    6.2. Ejemplos de resolución de situaciones de alto consumo de recursos y competencia en sistemas Windows Linux y Solaris.
    6.3. Enumeración y descripción los principales procesos de servicios que se ejecutan en los sistemas operativos Windows Linux y Solaris y su efecto sobre el conjunto del sistema.
    6.4. Descripción de diferentes sistemas de accounting que permitan establecer modelos predictivos y análisis de tendencias en los sistemas operativos Windows Linux y Solaris.
    6.5. Planes de pruebas de preproducción. Descripción de diferentes herramientas para realizar pruebas de carga que afecten a CPU Memoria y Entrada/Salida en los sistemas operativos Windows Linux y Solaris.
    6.6. Elaboración de un plan de pruebas para el sistema operativo.

Solicitud de información








*campos obligatorios