Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Buscador

 Tipo:

Incluye contenidos SCORM:



Temáticas     ver todo
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (551)
AGRARIA (233)
APOYO ESCOLAR (15)
ARTES GRÁFICAS (128)
COMERCIO Y MARKETING (594)
COMPETENCIAS CLAVE (7)
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL (53)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA (93)
ENERGÍA Y AGUA (107)
FABRICACIÓN MECÁNICA (22)
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (4)
HOSTELERÍA Y TURISMO (731)
IDIOMAS (30)
IMAGEN PERSONAL (44)
IMAGEN Y SONIDO (39)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (71)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (560)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO (76)
OPOSICIONES (56)
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (24)
SANIDAD (147)
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (164)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD (212)
SOFT SKILLS (25)
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS (131)
VIDRIO Y CERÁMICA (41)
Alteraciones y cambios del ciclo femenino

Tipo
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Duración estimada
50 horas
Recursos
  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Videos profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios supuestos
  • Pruebas de evaluación
Compatibilidad móvil
TOTAL
Objetivos
• Dominar los términos desarrollados a lo largo de la unidad.
• Conocer los principales test y pruebas que se llevan a cabo en la investigación de los estudios analíticos.
• Además de conocer las pruebas, saber aplicarlas y para qué sirven en cada ocasión.
• Dominar los términos que se desarrollan a lo largo del temario.
• Conocer los principales problemas por los que se realizan los tratamientos de esterilidad/infertilidad.
• Saber el desarrollo de cada uno de los procesos de inseminación.
• Dominar la actuación que se debe llevar a cabo en caso de fracaso.
Temario del contenido completo (incluido manual online)

UD1.Endocrinología reproductiva
1. Introducción
2. Recuerdo anatómico y fisiológico
3. Anamnesis y exploración
4. Estudios analíticos
4.1. Dosificaciones estáticas
4.2. Métodos indirectos de dosificación hormonal
4.3. Dosificaciones dinámicas
4.4. Otros métodos diagnósticos
5. Aplicación clínica
5.1. Estudio paciente estéril
5.2. Estudio amenorrea
5.3. Estudio pubertad precoz
5.4. Alteraciones desarrollo sexual
5.4. Estudio hirsutismo

UD2.Intervenciones ante esterilidad e infertilidad
1. Introducción
2. Etiología
2.1. Etiología de la esterilidad masculina
2.2. Etiología de la esterilidad femenina
3. Métodos diagnósticos
3.1. Métodos diagnósticos de esterilidad masculina
3.2. Métodos diagnósticos de esterilidad femenina
4. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
4.1. Inducción de la ovulación
4.2. Inseminación artificial
4.3. Fecundación in vitro
5. Atención de enfermería
UD3.Intervención en el climaterio y la menopausia
1. CONCEPTOS
1.1 MENOPAUSIA
1.2. CLIMATERIO
2. CAMBIOS HORMONALES
3. FASES DEL CLIMATERIO
3.1. PREMENOPAUSIA
3.2. PERIMENOPAUSIA
3.3. POSTMENOPAUSIA
4. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL CLIMATERIO Y RECOMENDACIONES DE CUIDADOS
5. SEXUALIDAD Y CLIMATERIO
6. TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO (TSH)
7. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
7.1. PROMOCIÓN: INTERVENCIÓN GRUPAL PARA LA SALUD EN EL CLIMATERIO

UD4.Disfunción sexual
1. Introducción
2. Clasificación de las disfunciones sexuales
3. Disfunciones sexuales en el varón
3.1. Trastornos de la excitación: disfunción eréctil
3.2. Trastornos de la eyaculación y el orgasmo
3.3. Trastornos del deseo sexual
4. Disfunciones sexuales en la mujer


Solicitud de información








*campos obligatorios